miércoles, 14 de mayo de 2008

TRIADA, TONALIDADES PRINCIPALES Y TONALIDADES RELATIVAS

La TRIADA es el acorde o tonalidad perfecta,

Ejemplo:

Si tomamos la escala de C maj

C D E F G A B C

la triada que forma es la siguiente

C E G

C = Tonica (base)

E = color (nos indica el color (mayor o "menor"))

G = 5ta justa


Se llama tonalidad principal la que esta establecida por los sostenidos o bemoles colocados después de la clave (véase: Armaduras)

Las tonalidades relativas son las mas cercanas a la tonalidad principal, son cercanas las que tienen mayor numero de sonidos iguales.

Cada tonalidad mayor tiene 5 tonalidades relativas las cuales tres son Directas y dos Indirectas:

1. Directas: tienen 6 frecuencias iguales a los de la tonalidad principal y se establecen sobre los grados 4to, 5to y 6to

Ejemplo: de C (do mayor)

Directas: F Maj, G Maj y A min

* el 6to grado se conoce como la RELATIVA MENOR de todo acorde mayor.

2. Indirectas: solo tienen 5 frecuencias iguales y se establecen sobre las 2do y 3ro, se llaman así por se las mas cercanas a las directas.

Ejemplo: de C (do mayor)

Directas: D min y E min

La frecuencia que diferencia una tonalidad relativa de una tonalidad principal es la sumatoria de frecuencias características.

Las tonalidades relativas indirectas tienen dos frecuencias distintas, de las cuales el 7mo es el característico.

No hay comentarios: