EL AUDIO ANALOGICO:
Las señales analógicas son funciones de variables continuas.
Sus evoluciones temporales imitan las señales originales

La representación grafica de un sonido grabado analógicamente tendrá la misma forma que el sonido original pero la curva indicara variaciones de voltaje en lugar de variaciones de presión de aire.

Las señales analógicas se obtienen por medio de transductores (un transductor es un dispositivo capaz de convertir una magnitud física en otra).
LA GRABACION ANALOGA
El micrófono convierte la variación de la presión de aire ejercida sobre su membrana en una señal de voltaje variable en el tiempo.
La grabación de este voltaje se puede grabar analógicamente utilizando diferentes tecnologías. Sobre una cinta magnética, en los surcos de un disco de vinilo.
En el caso del disco de vinilo, los surcos dibujan sobre la espiral del disco, trayectorias que reproducen las formas de la señal original (analogía).
Cuando necesitamos reproducir el sonido, la señal eléctrica generada por el cabezal de la aguja del tocadiscos se amplifica y lo envía a los altavoces donde un nuevo transductor la convierte en un nuevo campo magnético capaz de desplazar y hacer que oscilen los altavoces con las frecuencias originales.
La calidad del sonido analógico en condiciones optimas suena mejor que el sonido digital.
INCONVENIENTES DEL AUDIO ANALOGO
La señal analógica se degrada mucho mas rápidamente (las cintas magnéticas se desmagnetizan y tanto las agujas como los surcos en el vinilo se desgastan)
En cada nueva generación se produce una pequeña pero inevitable perdida, de forma que, a cada nueva copia, la señal se parece cada ves menos a la original.
No se puede visualizar.
Costos elevados en equipos y actualmente inaccesible.
EL AUDIO Y LA GRABACION DIGITALES
El principio digital consiste en discretizar las señales sonoras continuas (como las captadas por un micrófono) para convertirlas en secuencias de números.
La discretización de estas señales se lleva a cabo en dos escalas diferentes, la temporal y la de la amplitud.
Para digitalizar un sonido es necesario muestrearlo.
Muestrear o tomar muestras a intervalos de tiempo regulares.
Discretizar o convertir valores continuos en discretos.
Cual podrá ser pues la frecuencia de muestreo correcta que nos permita digitalizar cualquier sonido?
Teniendo en cuenta de rango auditivo humano. (20Hz a 20KHz)
Si se utiliza la frecuencia menor a la establecida por el teorema de Nyquist se produce una distorsión conocida como aliasing (solapamiento)
El teorema de Nyquist nos dice que
Fm > 2B
la frecuencia de muestreo debe ser mayor que dos veces el ancho de banda.
44.1 Khz es una frecuencia aceptable.
Muestrear a 44.1 KHz significa tomar 44.100 muestras del sonido cada segundo, lo que para sonidos largos puede llegar a significar una considerable cantidad de memoria o de espacio en el disco duro.
En aplicaciones no estrictamente musicales en que la calidad no es lo primordial, es frecuente almacenar los sonidos con frecuencias inferiores para ahorrar espacio.
Para aplicaciones que no precisen la máxima fidelidad, es mas que suficiente, pero el sonido resultante será menos brillante pero se parece al original.
CUANTIFICACION
La resolución de un sonido digital indica el numero de bits que se han utilizado para almacenar cada muestra
La resolución indica el numero de posibles valores diferentes, o rango, que cada muestra de sonido puede tomar
Así un sonido digitalizado a 8 bits posee 256 niveles posibles, mientras que un sonido a 16 bits presenta 65.536 niveles posibles.
¿CUANTO OCUPA UN SEGUNDO DE SONIDO DIGITAL ESTEREO DE 16 bits Y 44.1 Khz?
En un sonido de 16 bits cada muestra ocupa dos bytes (un byte son ocho bits) y si la frecuencia de muestreo es de 44100 Hz significa que cada segundo requiere 44.100 muestras.
Si el sonido es estéreo utiliza dos canales, por lo que estas necesidades se ven duplicadas.
2 bytes/muestra x 44.100 muestra/seg x 2 Ch = 172.2 Kb/seg.
Un minuto de sonido digital estéreo de 16 bits y 44.100 Hz ocupa un valor muy cercano a los 10 MB.
En la practica, sobre una sesion de Pro Tool, al crear un nuevo proyecto (Mz N) debo programar como un minimo de frecuencia de muestreo en 44.1 Khz y 16 bits de cuantificacion.

No hay comentarios:
Publicar un comentario